Como hemos podido comprobar durante las últimas semanas, el brote de coronavirus COVID-19 que azota al mundo, ha generado una gran cantidad de desechos como guantes, mascarillas y otros materiales de protección usados por pacientes, personal sanitario, cuerpos de seguridad y población en general expuesta al virus.
Ante esta situación, la respuesta por parte de la ONU ha sido clara “es necesario considerar la gestión de residuos como un servicio esencial frente al coronavirus”. Tengamos en cuenta que durante una pandemia como la que vivimos, se generan todo tipo de desechos médicos y no médicos realmente peligrosos dada la carga vírica que contienen.
La gestión de estos residuos de forma segura es imprescindible como parte de una respuesta de emergencia efectiva, ya que el manejo inadecuado o irresponsable de los mismos puede contribuir a la expansión del virus y además, originar otras consecuencias negativas en la salud humana y en el medio ambiente.
La gestión eficaz de los desechos expuestos al COVID-19 contempla los residuos biomédicos y hospitalarios, los cuales requieren de un proceso de identificación, recolección, separación, almacenamiento, transporte, tratamiento y eliminación específico, según las directrices técnicas del Convenio de Basilea de la ONU.
Al igual que los anteriores, la ONU también hace un llamamiento a la gestión segura de todos los residuos generados en el ámbito doméstico durante la crisis del coronavirus. En los hogares también se generan una gran cantidad de desechos médicos como mascarillas, guantes o medicamentos. Así pues, estos artículos, contaminados o no, no deben mezclarse con la basura doméstica y deben tratarse siempre como residuos peligrosos y eliminarse por separado.
Siguiendo las indicaciones de la ONU, consideramos la gestión de residuos de Giahsa y el uso del agua durante una emergencia sanitaria como un servicio público urgente y esencial que tiene por objetivo minimizar la propagación del virus y evitar impactos sobre la salud de las personas y el medio ambiente. Por ello, hemos elaborado una guía con recomendaciones para el manejo de desechos en los siguientes supuestos:
- Hogares SIN casos positivos o en cuarentena.
- Hogares CON casos positivos o en cuarentena.
Descarga la guía aquí. En estos momentos, todas las medidas para combatir el virus son pocas y una gestión de residuos adecuada es vital.